A-Z Site Index

Situación humanitaria en Venezuela

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU, 7 millones de personas necesitaban ayuda en Venezuela. Se estima que los requisitos totales para financiar la asistencia humanitaria son de $650 millones en 2024. 

personal-ONU-en-el-campo-Venezuela-Foto--UNOCHA
Personal de la ONU en el campo, Venezuela. Foto: UNOCHA

Respuesta de la ONU a la crisis 

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha hecho un llamado a «un diálogo político inclusivo y creíble para abordar la crisis prolongada en el país, con pleno respeto a la ley y los derechos humanos». 

En 2019, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU estableció una Misión Independiente de determinación de los hechos para la República Bolivariana de Venezuela. Publicó un informe en septiembre de 2023 en el que acusó a las autoridades venezolanas de la represión de la disidencia «a través de crímenes contra la humanidad». 

Agencias de la ONU involucradas y su papel 

En septiembre de 2023, el jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, liberó $8 millones del Fondo Central de Respuesta de Emergencia (CERF) de la ONU para financiar la ayuda a los venezolanos. 

El organismo de la ONU para los refugiados (ACNUR) ha intensificado su presencia en áreas fronterizas en toda la región, proporcionando asistencia para salvar vidas (incluida agua potable y kits de higiene para mujeres y niños) y atendiendo las necesidades básicas de refugiados y migrantes. 

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) asistió a 545,000 personas en Venezuela en 2022. El programa de comidas escolares del PMA comenzó en Venezuela en 2021 e incluye canastas de alimentos para llevar a casa. 

UNICEF proporciona asistencia humanitaria para salvar vidas a 900,000 niños en toda Venezuela. Ha intensificado su presencia para satisfacer la creciente demanda en términos de atención médica, nutrición, educación, protección y acceso al agua, la higiene y el saneamiento. 

ODS relacionados con la crisis 

La crisis en Venezuela aborda la mayoría de los ODS, especialmente el # 1 Fin de la pobreza, # 2 Hambre cero y #16 Paz, justicia e instituciones. 

¿Cómo puedes participar? 

Puedes donar a muchas agencias de la ONU, incluyendo: 

ACNUR 

UNICEF  

PMA 

 

Más información: 

Biblioteca UNRIC: Venezuela 

últimos articulos