El 5 de septiembre se inaugura el 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Una oportunidad para repasar algunas de las anécdotas que han marcado la historia de esta institución.
- El martillo islandés

En 1952 Islandia regaló al Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas un martillo que utiliza para abrir y cerrar las sesiones, aprobar el orden del día y votar las resoluciones. Todas las salas de conferencias de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York están equipadas con un pequeño martillo de madera, pero el de la Sala de la Asamblea General destaca por su imponente tamaño y su inusual forma por lo que no pasa desapercibido.
En 1960 el Presidente Boland rompió accidentalmente el mazo de la Asamblea General de las Naciones Unidas al intentar calmar a Jruschov en una conferencia. La ONU solicitó a Islandia una réplica del mazo. Sin embargo, en 2005 esta copia se perdió y se fabricó otra ligeramente diferente de la original.
- El discurso histórico de Fidel Castro ante la ONU

Durante una sesión plenaria de la Asamblea General el 26 de septiembre de 1960, Fidel Castro (Cuba) pronunció el discurso más largo en un solo día en las Naciones Unidas. Habló durante más de cuatro horas.
El discurso de Fidel Castro en las Naciones Unidas fue un desafío a Estados Unidos, con duras críticas a la recepción hostil que recibió en Nueva York y a las tensiones en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba en 1959-1960.
Cabe destacar que, en enero de 1957, el presidente de la delegación india ante la ONU, V.K. Krishna Menon, pronunció un discurso de más de 8 horas durante tres días, pero ante el Consejo de Seguridad y no ante la Asamblea General.
- El incidente del zapato

El 12 de octubre de 1960, Nikita Khrushchev, entonces líder de la URSS, supuestamente golpeó la mesa con su zapato durante un discurso de un representante de Filipinas. Aunque muchos testigos denunciaron el incidente, no se menciona en las actas de la reunión. Sin embargo, en sus memorias, publicadas el año de su muerte, el ex dirigente reivindicó el gesto, que no aparece en ninguno de los vídeos grabados aquel día.
- El primer (y único) país que ha dejado las Naciones Unidas

Tras una discusión con Malasia, Indonesia abandonó la ONU en 1965, siendo el único país que lo hizo. Sin embargo, tras un cambio de liderazgo y un golpe de estado, Indonesia revocó su decisión un año después y expresó su deseo de reanudar la plena cooperación con las Naciones Unidas.
- Hollywood en las Naciones Unidas
Aunque anteriormente estaba cerrado a las Naciones Unidas, el cine estadounidense pudo utilizar la sede de la ONU como escenario a principios de la década de 2000. La película de Sydney Pollack «El intérprete», estrenada en 2005, se rodó en parte en el interior del edificio. La decisión se tomó tras una atenta lectura del guión y la confirmación de que la película no se limitaba a utilizar las Naciones Unidas como escenario, sino que el lugar era intrínseco a la propia historia y fiel a los valores que defiende la Organización.
- Un bebé de 3 meses en la Asamblea General

En 2018, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, causó revuelo en la ONU al llevar a su bebé de tres meses a una reunión oficial. El bebé tenía incluso su propia insignia de «Primer bebé de Nueva Zelanda». Su presencia suscitó debates sobre la igualdad de género en la política. Ardern, que amamanta a su bebé, explicó que por eso lo había traído. Sin embargo, se lo confió a su marido mientras pronunciaba su discurso.
- El debate anual de la ONU por videoconferencia.
Por primera vez en la historia de las Naciones Unidas, los líderes mundiales no pudieron reunirse en persona en la Asamblea General anual. La 75ª sesión de la Asamblea General de la ONU, presidida por Volkan Bozkir, Presidente de la Asamblea, se celebró de forma virtual debido a la pandemia de COVID-19. Durante esta sesión, los líderes abordaron cuestiones como la pandemia, el cambio climático, la igualdad de género y la acción por el clima.
- Un dinosaurio invade la Asamblea General

El 27 de octubre de 2021, por primera vez, un gigantesco y elocuente dinosaurio llamado Frankie pronunció un poderoso discurso ante la Asamblea General. Frankie lanzó una advertencia especial a todos aquellos países que siguen financiando los combustibles fósiles, responsables del calentamiento global. Por supuesto, se trata de ficción, producida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que puede ver aquí.
Para más información:
UNRIC Info Point – Recursos de las Naciones Unidas
Más información sobre la Asamblea General y la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General 2023.