La mayoría de la gente sabe que no se puede sobrevivir sin agua. Sin embargo, la realidad es todavía más cruda. No sólo se necesita agua: se necesita agua SEGURA.
También se necesitan retretes seguros para mantener limpio el medio ambiente, así como agua y jabón para detener la propagación de enfermedades.
Descubre por qué son tan importantes el agua potable, el saneamiento y la higiene:
-
Hay una crisis del agua y está ocurriendo ahora.
2.200 millones de personas aún no tienen acceso a agua potable gestionada de forma segura.
-
El agua no sólo debe estar limpia, sino también «gestionada de forma segura».
El agua gestionada de forma segura significa tener agua en casa (en las instalaciones), siempre que se necesite y libre de contaminación.
-
Sin un saneamiento gestionado de forma segura, las enfermedades se propagan rápidamente.
3.600 millones de personas -casi la mitad del mundo- no tienen acceso a un saneamiento gestionado de forma segura, un retrete que separe los desechos humanos del contacto, y un sistema que garantice que los desechos se eliminan de forma segura.
-
La defecación al aire libre es uno de los signos más claros de desigualdad.
494 millones de personas practican la defecación al aire libre, en los márgenes de carreteras, campos o arbustos.
-
Los niños son los más expuestos.
Cada día mueren más de 1.000 niños menores de 5 años por enfermedades relacionadas con el agua no apta para el consumo.
-
Los bebés nacen en condiciones de suciedad.
En los países menos desarrollados del mundo, 16,6 millones de mujeres dan a luz en centros sanitarios con agua, saneamiento e higiene inadecuados, lo que las expone a infecciones, enfermedades y muerte.
-
Prevenir enfermedades no es tan fácil como debería.
Lavarse las manos con agua y jabón es una de las formas más sencillas y eficaces de prevenir la propagación de enfermedades.
zPero 2.300 millones de personas aún no disponen de instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en casa. Eso es casi un tercio de la población mundial.
-
El cambio climático lo está empeorando.
El cambio climático está destruyendo, secando y contaminando las fuentes de agua. En 2022, 436 millones de niños vivían en zonas con una vulnerabilidad hídrica alta o extremadamente alta, que se está viendo agravada por el cambio climático.
-
Las poblaciones rurales son las más desfavorecidas.
8 de cada 10 personas que carecen incluso de agua potable básica viven en zonas rurales. Dos tercios de las personas que carecen incluso de saneamiento básico viven en zonas rurales. 9 de cada 10 personas que practican la defecación al aire libre viven en zonas rurales.
-
Debemos hacer más.
El mundo no está bien encaminado para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene para todos. UNICEF pide una mayor priorización política y un aumento de la financiación para mejorar el acceso de los hogares al agua, el saneamiento y la higiene, centrándose en las comunidades más expuestas.